miércoles, 2 de octubre de 2013

Museo Casa de Colón




Este museo el Museo Casa de Colón (http://www.casadecolon.com/portal/home.cmc), situado en la calle Colón nº1, en el barrio de Vegueta (Las Palmas de Gran Canaria). Pero que es lo que lo hace especial, lo que incite a uno a "explorarlo", pues lo enumeramos de la siguiente manera: se trata de uno de los centros de investigación y estudio de historia que hay en Canarias (junto al Museo Canario) centrado en el estudio de la historia de Canarias, la atlántica y la de América durante la Edad Moderna; como indica su nombre, también se dedica a las actividades museísticas celebrando cada año un número considerable de visitas guiadas, exposiciones, jornadas y coloquios, como el famoso coloquio de historia canario-americana donde se dan una serie de exposiciones de los investigadores y especialistas más importantes de la materia tanto a nivel regional como estatal e internacional (llegando a actuar figuras de la talla del hispanista británico J. Elliot); su importante colección de pinacoteca donde encontramos desde pinturas del siglo XX hasta tablas flamencas del XVI, una muestra de la proyección internacional de las islas; como se menciona anteriormente, su utilidad a la hora de enseñar y divulrgar el patrimonio histórico tanto a los propios canarios como a los millones de turistas que nos visitan todos los años buscando conocer "mundos desconocidos"; el fomento de la investigación, con premios de la talla del Viera y Clavijo o revistas de investigación como el Anuario de Estudios Atlánticos (en pie desde 1955) y que es de obligada lectura para el conocimiento no solo de lo americano, sino de también de lo americano y lo atlántico en general; por último, por su valor turístico, pues el hecho de que este centro tenga sede en el barrio histórico de vegueta es motivo mas que suficiente para que la atracción turistica sea mayor, con el aporte económico que ello conlleva.
Pero que es lo que ha llevado a la creación de este importante centro, precisamente en el barrio de Vegueta. La respuesta es muy sencilla: fue la antigua residencia del gobernador de la isla, el cual recibio la visita del navegante Cristobal Colón en el viaje de su primera expedición a América. El hecho de que Colón, el "descubridor" de América hubiese pasado por Canarias (concretamente La Gomera y Gran Canaria) supone un hecho histórico pero un motivo para revalorizar el pasado de las islas. Prueba de ello es que la Casa Colón se dedica en parte a la exposición de temas como los cuatro viajes de Colón a América o la cultura americana, tanto colonial como precolombina.


 En definitiva, un lugar estupendo para todo el apasionado del conocimiento histórico y del conocimiento general. Un lugar donde se puede pasar el rato tanto individual como en familia. Un lugar a visitar!

No hay comentarios:

Publicar un comentario